“Power Mom 2025”: la jugada financiera que empodera a las madres dominicanas ♟️
Santo Domingo, R.D. – 26 de octubre de 2025. La jugada está clara: enseñar a las madres a tomar el control de sus finanzas e invertir. Bajo este lema se anunció el primer foro de finanzas personales para madres en el país, “Power Mom 2025”, a celebrarse el sábado 1 de noviembre en el Observatorio de Seguridad Social del INTEC, organizado por la periodista económica Massiel de Jesús Acosta, autora de la guía Money Mom.
El encuentro reunirá a especialistas en economía, finanzas y psicología, y busca ofrecer herramientas reales para fortalecer la autonomía económica femenina y el bienestar familiar.
“En República Dominicana, el 30 % de los hogares están liderados por mujeres, y una de cada cinco enfrenta violencia económica. Por eso este foro es más que un evento: es una jugada de empoderamiento”, afirmó De Jesús Acosta.
El programa incluirá las charlas “Salud mental y financiera: binomio para controlar las finanzas de mamá”, con la psicóloga Mónica Báez, y “De ahorrista a inversionista: cómo optimizar mis ahorros en el mercado de valores”, a cargo de Santiago Sicard, presidente de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi).
El panel central, titulado “Madre, retos y oportunidades: ¿Cómo convertir los ahorros en inversión segura?”, reunirá a Lissette Ramírez (SIMV), Jesús Geraldo Martínez, Dileiny Concepción y Rommy Grullón, bajo la moderación de la periodista María del Carmen Guillén.
Durante el evento se lanzará oficialmente la guía Money Mom, respaldada por instituciones líderes en educación financiera como la Superintendencia de Bancos (SB), la ABA, el Banco Popular, AFI Universal, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y Copymecon.
El cierre estará a cargo de Massiel de Jesús con la conferencia “5 acciones básicas que toda Money Mom debe aplicar”, enfocada en estrategias prácticas para transformar hábitos financieros en bienestar real.
“Cuando una madre aprende a manejar su dinero, transforma su hogar, su entorno y su futuro. La educación financiera también es una forma de libertad”, concluyó De Jesús Acosta.
♟️ Finanzas con propósito. Estrategia con sentido. Jaque Mate.