Nacionales
Jaque al Silencio: El Caso de Lisbeth Suriel y la Urgencia de Responsabilidad en el Sistema de Salud Público

Santo Domingo Oeste, RD. – La denuncia de Lisbeth Suriel, una joven madre de 24 años que casi pierde la vida tras una cesárea en el Hospital Doctor Vinicio Calventi, ha encendido las alarmas sobre el estado de los servicios de salud pública en la República Dominicana.
Suriel relató que el pasado 5 de septiembre de 2025 fue sometida a una cesárea por un cuadro de preeclampsia leve, pero la intervención terminó en una perforación intestinal y una infección generalizada, con 1,800 CC de heces fecales dentro de su cuerpo, poniendo en riesgo su vida.
“Tenía pus, y dijeron que fue mi apéndice. Pero eso no es cierto. Me sacaron el apéndice, no me limpiaron bien y me cerraron así”, denunció la joven, visiblemente afectada.
Tras recibir el alta médica, Lisbeth volvió a su hogar con fuertes dolores e inflamación, síntomas que fueron minimizados por el personal médico, quienes le aseguraron que era parte del proceso postparto.
El caso tomó fuerza cuando la joven publicó un video en TikTok, relatando lo ocurrido y cuestionando la actuación del hospital, lo que provocó una ola de indignación y solidaridad en las redes sociales.
La periodista Walddy Lina Polanco, directora de CRN Noticias RD, hizo un llamado a las autoridades competentes a investigar con transparencia el caso y asumir responsabilidades institucionales. Polanco destacó que Lisbeth es una madre soltera de escasos recursos y que su historia es reflejo del abandono que sufren muchas mujeres en los hospitales públicos del país.
“Este caso no puede quedar en el olvido. Lisbeth representa a muchas madres dominicanas que confían su salud a un sistema que muchas veces las abandona. Es momento de exigir responsabilidad y acciones concretas”, enfatizó.
Desde CRN Noticias RD, se hace un llamado al Ministerio de Salud Pública y al Servicio Nacional de Salud (SNS) para que investiguen el hecho, garanticen justicia y mejoren las condiciones de atención en los hospitales públicos.
♟️ En un tablero donde la vida debería ser la prioridad, este caso deja al descubierto un sistema que juega con piezas humanas. Y cada silencio institucional es un jaque más a la confianza ciudadana.