Uncategorized
Código Ictus: la jugada urgente para transformar la atención del ACV en RD

En el tablero de la salud dominicana, el ictus se presenta como un rival implacable: 44 casos diarios ponen en jaque al sistema. Durante el Primer Congreso de Enfermedad Cerebrovascular, celebrado en Punta Cana, los especialistas movieron fichas estratégicas y coincidieron en la necesidad de un plan nacional que unifique protocolos y garantice respuestas rápidas en todo el país.
El movimiento clave propuesto fue la creación de un “Código Ictus”, una estrategia que asegura que los pacientes no sean llevados al hospital más cercano, sino al hospital correcto, capaz de aplicar trombólisis o trombectomía de manera inmediata. Como señaló el doctor Luis Suazo, presidente de la Sociedad Dominicana de Neurointervención: “Un ACV no da segundas oportunidades. La única opción es actuar rápido y con los recursos adecuados.”
El congreso mostró que en esta partida la tecnología importa, pero la verdadera estrategia está en la logística, la capacitación y la coordinación público-privada. Neurólogos, radiólogos y especialistas de varios países coincidieron en que cada minuto sin tratamiento es una pieza perdida, y cada acción coordinada puede ser el jaque que salve una vida.
Con un homenaje al pionero Osvaldo Marté Durán y la presentación de casos locales, la jornada cerró con un compromiso claro: en la lucha contra el ictus, el tiempo es el rey y la única victoria posible es anticipar la jugada.