Nacionales
Cambio Climático recibe misión del FMI y presenta avances en acción climática

Santo Domingo – El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono, Max Puig, recibió a los miembros de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitan el país, con quienes dialogó sobre los avances de la acción climática en República Dominicana.
Durante el encuentro se expusieron los progresos en la implementación de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 2020 y el proceso de construcción de la NDC 3.0, destacando su carácter participativo con la integración del gobierno, el empresariado, la sociedad civil y la juventud.
Puig subrayó que este proceso cuenta con el apoyo del comité directivo conformado junto al Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Medio Ambiente y la organización NDC Partnership, y que los talleres sectoriales han permitido identificar nuevas oportunidades de acción sostenible que elevarán la ambición climática nacional.
Asimismo, se conversó sobre políticas de prevención y gestión de riesgos, apoyos al Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), al COE, a la Defensa Civil y a la Comisión Nacional de Emergencias, además de la cooperación con la Coalición para el Desarrollo de Infraestructuras Resilientes (CDRI), que impulsa un sistema de alerta temprana y proyectos de resiliencia escolar.
En materia de finanzas climáticas, Puig indicó que el financiamiento nacional –tanto público como privado– ha superado lo establecido en la NDC 2020 y seguirá creciendo. Organismos como los Fondos de Inversión para el Clima (CIF) ya respaldan la transición energética y la protección ambiental del país.
Finalmente, la misión del FMI reconoció los avances de la República Dominicana en gobernanza climática, aunque reiteró la necesidad de aprobar la Ley Marco de Cambio Climático, aún pendiente en el Congreso.