Entretenimiento
♟️ El movimiento del uno: la jugada del soltero en el tablero del 11/11

En el tablero del calendario, el 11 de noviembre hace una jugada distinta. Cuatro unos alineados, cuatro piezas solitarias que se reconocen sin pareja. Así nació en China el Día del Soltero o Guanggun Jie, una celebración que honra la independencia y el orgullo de quienes eligen caminar solos —o, mejor dicho, mover ficha sin rey ni reina.
El origen de esta partida remonta a 1993, en la Universidad de Nankín, cuando un grupo de estudiantes decidió convertir la soledad en símbolo de libertad. Desde entonces, cada 11/11 se celebra la autonomía, la pausa entre compromisos, el espacio donde uno aprende a ser su propia estrategia.
En una sociedad donde el matrimonio sigue siendo una jugada casi obligada, el Día del Soltero propone cambiar las reglas: en lugar de buscar pareja, muchos celebran la decisión de no hacerlo. Sin embargo, con el paso del tiempo, el espíritu rebelde de la fecha fue capturado por otro jugador más astuto: el comercio. Las empresas transformaron este movimiento emocional en el Día Mundial del Shopping, una partida millonaria que hoy mueve más ventas que el propio Black Friday.
El 11/11 ya no es solo un número repetido. Es el recordatorio de que, en el ajedrez de la vida, también hay belleza en moverse solo —porque no todas las victorias necesitan pareja.
Jaque Mate♟️ – Por Anny Toribio