Connect with us

Nacionales

JCE abre sobre B de licitación para la nueva cédula de identidad y electoral

Santo Domingo, RD. – La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Comité de Compras y Contrataciones, abrió este martes el Sobre B, correspondiente a la licitación internacional JCE-CCC-LPI-2024-0001, destinada a seleccionar el consorcio que suministrará los equipos, materiales y servicios para la emisión de la nueva cédula de identidad y electoral.

El presidente del Comité de Compras y Contrataciones, Luis A. Mora, precisó que la apertura del sobre es un acto administrativo sin adjudicación, indicando que la decisión final sobre la empresa ganadora se anunciará en los próximos días, si procede.

Este proceso forma parte de los esfuerzos de la JCE para modernizar el sistema de identificación nacional y garantizar mayor eficiencia, seguridad y confiabilidad en la emisión de cédulas en todo el territorio dominicano.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Consejo Nacional de la Magistratura mueve fichas en el Palacio Nacional

Santo Domingo.– El tablero político y judicial del país se encuentra en plena partida. Este lunes se reunió el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en el Palacio Nacional, bajo la presidencia de la vicepresidenta Raquel Peña, quien asumió la conducción en representación del presidente Luis Abinader.

Con la presencia de todos sus miembros, el encuentro se desarrolla en un ambiente cargado de expectativa, donde cada jugada marcará el curso del sistema de justicia dominicano.

En el marco de esta sesión, se esperan movimientos estratégicos que podrían redefinir la composición y funcionamiento de los órganos judiciales. La reunión del CNM confirma que, en la arena política y jurídica, no hay movimientos improvisados: cada decisión es un jaque que acerca al jaque mate.

Continue Reading

Nacionales

Cambio Climático recibe misión del FMI y presenta avances en acción climática

Santo Domingo – El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono, Max Puig, recibió a los miembros de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitan el país, con quienes dialogó sobre los avances de la acción climática en República Dominicana.

Durante el encuentro se expusieron los progresos en la implementación de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 2020 y el proceso de construcción de la NDC 3.0, destacando su carácter participativo con la integración del gobierno, el empresariado, la sociedad civil y la juventud.

Puig subrayó que este proceso cuenta con el apoyo del comité directivo conformado junto al Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Medio Ambiente y la organización NDC Partnership, y que los talleres sectoriales han permitido identificar nuevas oportunidades de acción sostenible que elevarán la ambición climática nacional.

Asimismo, se conversó sobre políticas de prevención y gestión de riesgos, apoyos al Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), al COE, a la Defensa Civil y a la Comisión Nacional de Emergencias, además de la cooperación con la Coalición para el Desarrollo de Infraestructuras Resilientes (CDRI), que impulsa un sistema de alerta temprana y proyectos de resiliencia escolar.

En materia de finanzas climáticas, Puig indicó que el financiamiento nacional –tanto público como privado– ha superado lo establecido en la NDC 2020 y seguirá creciendo. Organismos como los Fondos de Inversión para el Clima (CIF) ya respaldan la transición energética y la protección ambiental del país.

Finalmente, la misión del FMI reconoció los avances de la República Dominicana en gobernanza climática, aunque reiteró la necesidad de aprobar la Ley Marco de Cambio Climático, aún pendiente en el Congreso.

Continue Reading

Internacionales

♟️ CAESCO mueve ficha en Guatemala con la iniciativa ‘Espacio Legislativo’

Guatemala, 27 de agosto de 2025. – En una jugada estratégica que coloca a la comunicación como pieza clave del desarrollo democrático, el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) presentó en el Congreso Nacional de Guatemala su iniciativa “Espacio Legislativo”.

Concebida como una plataforma de diálogo público, la propuesta busca acercar el trabajo legislativo a la ciudadanía y promover una visión de país construida de manera colectiva. Según explicó el presidente de CAESCO, Miguel Otáñez, el espacio reunirá a legisladores junto a representantes de sectores académicos, empresariales, comunitarios, culturales, juveniles y ambientales para debatir iniciativas parlamentarias, compartir ideas y proponer soluciones viables a los grandes retos nacionales.

“El futuro no se construye de espaldas a la gente. Espacio Legislativo es una apuesta por la transparencia, la participación y la co-construcción de soluciones. Desde CAESCO creemos firmemente que la comunicación es un eje transversal para el desarrollo democrático, social y económico del país”, expresó Otáñez.

Bajo el lema “La agenda del futuro se construye hoy”, la institución reafirmó su compromiso con el diálogo respetuoso, la construcción colectiva y el fortalecimiento de una ciudadanía informada y participativa.

Sobre CAESCO:
El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación, con sede en República Dominicana, trabaja para fortalecer la calidad de la comunicación, fomentar actividades educativas, aportar al debate democrático y promover un desarrollo socioeconómico sostenible, donde la libertad de expresión sea la reina del tablero.

Continue Reading

Entretenimiento

♟️ Que viva la Patria: una jugada histórica lleva gratis al Cibao la mayor constelación de estrellas

En una jugada sin precedentes sobre el tablero cultural de la República Dominicana, la plataforma “Que Viva la Patria” reúne a más de 40 artistas de renombre en una gira gratuita que recorre la franja del Cibao. El evento celebra el 162 aniversario de la Restauración, llevando música, identidad y orgullo a ciudades históricas como Mao, Santiago Rodríguez, Guayubín, Dajabón, Partido y Montecristi.

Con el respaldo del presidente Luis Abinader y el apoyo institucional de Banreservas, la cartelera convierte cada escenario en un jaque a la apatía cultural: desde los Hermanos Rosario, Fernando Villalona, Wilfrido Vargas y Miriam Cruz, hasta talentos urbanos como Chimbala, Bulín 47, Vakeró y Químico Ultramega. Una constelación que mezcla generaciones y géneros —merengue, bachata, típica, dembow y fusiones tropicales— en un mismo tablero de identidad nacional.

“Este es un canto de pueblo a pueblo: cuando la patria llama, el arte responde”, expresó Abinader al destacar la magnitud del evento. La gira, marcada por orden, convivencia y un profundo respeto a la memoria histórica, confirma que la cultura es una pieza clave en la construcción de ciudadanía.

Con entrada libre y escenarios de alto nivel, “Que Viva la Patria” no solo celebra la Restauración: demuestra que cuando la música y la patria se mueven juntas, el pueblo gana la partida.

Continue Reading

Nacionales

Edeeste restablece servicio eléctrico en Miches tras daños por manifestaciones

Miches, 24 de agosto de 2025 – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó este domingo que logró restablecer el servicio eléctrico en la zona de Magua, carretera Miches – Sabana de la Mar, luego de que manifestaciones violentas dañaran la infraestructura eléctrica.

Durante los disturbios de la noche del sábado, fueron derribados árboles que impactaron postes eléctricos y líneas de media tensión, dejando sin energía a varios sectores. Las brigadas de Edeeste intentaron acceder de inmediato, pero fueron impedidas por los manifestantes, lo que retrasó la reparación.

Antes de los hechos, la empresa ya estaba atendiendo una avería en la zona y realizaba trabajos de poda y mantenimiento preventivo y correctivo. La zona presenta un nivel de pérdidas cercano al 80% debido a usuarios conectados irregularmente, lo que representa un desafío técnico y operativo.

Edeeste reafirmó su compromiso con la continuidad y calidad del servicio y exhortó a la ciudadanía a evitar acciones que pongan en riesgo la seguridad de las comunidades y del personal técnico.

Continue Reading

Tendencias