Connect with us

Nacionales

Carlos Alberto Caminero Sánchez, nuevo director de prensa de la Presidencia

El presidente Luis Abinader designó a Carlos Alberto Caminero Sánchez como nuevo director de prensa del Poder Ejecutivo.
Caminero asumirá la responsabilidad de coordinar y dirigir la comunicación oficial de la Presidencia, fortaleciendo el vínculo informativo entre el Gobierno y la ciudadanía.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Jaque al Silencio: El Caso de Lisbeth Suriel y la Urgencia de Responsabilidad en el Sistema de Salud Público

Santo Domingo Oeste, RD. – La denuncia de Lisbeth Suriel, una joven madre de 24 años que casi pierde la vida tras una cesárea en el Hospital Doctor Vinicio Calventi, ha encendido las alarmas sobre el estado de los servicios de salud pública en la República Dominicana.

Suriel relató que el pasado 5 de septiembre de 2025 fue sometida a una cesárea por un cuadro de preeclampsia leve, pero la intervención terminó en una perforación intestinal y una infección generalizada, con 1,800 CC de heces fecales dentro de su cuerpo, poniendo en riesgo su vida.

“Tenía pus, y dijeron que fue mi apéndice. Pero eso no es cierto. Me sacaron el apéndice, no me limpiaron bien y me cerraron así”, denunció la joven, visiblemente afectada.

Tras recibir el alta médica, Lisbeth volvió a su hogar con fuertes dolores e inflamación, síntomas que fueron minimizados por el personal médico, quienes le aseguraron que era parte del proceso postparto.

El caso tomó fuerza cuando la joven publicó un video en TikTok, relatando lo ocurrido y cuestionando la actuación del hospital, lo que provocó una ola de indignación y solidaridad en las redes sociales.

La periodista Walddy Lina Polanco, directora de CRN Noticias RD, hizo un llamado a las autoridades competentes a investigar con transparencia el caso y asumir responsabilidades institucionales. Polanco destacó que Lisbeth es una madre soltera de escasos recursos y que su historia es reflejo del abandono que sufren muchas mujeres en los hospitales públicos del país.

“Este caso no puede quedar en el olvido. Lisbeth representa a muchas madres dominicanas que confían su salud a un sistema que muchas veces las abandona. Es momento de exigir responsabilidad y acciones concretas”, enfatizó.

Desde CRN Noticias RD, se hace un llamado al Ministerio de Salud Pública y al Servicio Nacional de Salud (SNS) para que investiguen el hecho, garanticen justicia y mejoren las condiciones de atención en los hospitales públicos.

♟️ En un tablero donde la vida debería ser la prioridad, este caso deja al descubierto un sistema que juega con piezas humanas. Y cada silencio institucional es un jaque más a la confianza ciudadana.

Continue Reading

Nacionales

Jaque Mate Energético: Edeeste Activa su Estrategia y Mantiene Abastecimiento Superior al 96% Durante el Paso de Melissa

Santo Domingo. – En un tablero marcado por los efectos de la tormenta tropical Melissa, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) ha desplegado una respuesta rápida y estratégica para garantizar la continuidad del servicio eléctrico en su zona de concesión.

Desde el pasado martes, la distribuidora ha recibido 3,295 reportes de averías, de los cuales 2,320 ya fueron solucionados, mientras que los 975 restantes se atenderán conforme las condiciones del clima permitan el acceso seguro a las zonas afectadas.

A pesar del impacto de la tormenta, Edeeste mantiene un nivel de abastecimiento energético superior al 96.11%, con una demanda promedio de 788.4 MWh, reflejando la efectividad de su Plan de Contingencia y la coordinación de sus equipos técnicos en terreno.

“Nuestra prioridad ha sido asegurar la estabilidad del sistema y responder con rapidez a cada incidencia reportada por los clientes”, indicó la empresa a través de su Dirección de Comunicación.

Como parte de las medidas adoptadas, Edeeste activó su protocolo preventivo, que incluye la disposición de vehículos y equipos en puntos estratégicos, envío de materiales de soporte, abastecimiento de combustible y una respuesta prioritaria a los circuitos esenciales que alimentan hospitales, acueductos, refugios y centros de seguridad nacional.

La distribuidora exhortó a los usuarios de su zona —que abarca el Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia— a canalizar cualquier incidencia a través de sus canales oficiales de atención al cliente y mantenerse atentos a las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y las autoridades del sector eléctrico.

“El tablero energético sigue en control. Con planificación y acción, garantizamos que cada jugada cuente a favor de nuestros clientes”, puntualizó la entidad.

Edeeste agradeció la comprensión y colaboración de la ciudadanía, reafirmando su compromiso con la continuidad del servicio eléctrico, la seguridad del personal técnico y la resiliencia operativa ante eventos atmosféricos como Melissa.

Continue Reading

Nacionales

Consejo Nacional de la Magistratura mueve fichas en el Palacio Nacional

Santo Domingo.– El tablero político y judicial del país se encuentra en plena partida. Este lunes se reunió el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en el Palacio Nacional, bajo la presidencia de la vicepresidenta Raquel Peña, quien asumió la conducción en representación del presidente Luis Abinader.

Con la presencia de todos sus miembros, el encuentro se desarrolla en un ambiente cargado de expectativa, donde cada jugada marcará el curso del sistema de justicia dominicano.

En el marco de esta sesión, se esperan movimientos estratégicos que podrían redefinir la composición y funcionamiento de los órganos judiciales. La reunión del CNM confirma que, en la arena política y jurídica, no hay movimientos improvisados: cada decisión es un jaque que acerca al jaque mate.

Continue Reading

Nacionales

Cambio Climático recibe misión del FMI y presenta avances en acción climática

Santo Domingo – El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono, Max Puig, recibió a los miembros de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitan el país, con quienes dialogó sobre los avances de la acción climática en República Dominicana.

Durante el encuentro se expusieron los progresos en la implementación de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 2020 y el proceso de construcción de la NDC 3.0, destacando su carácter participativo con la integración del gobierno, el empresariado, la sociedad civil y la juventud.

Puig subrayó que este proceso cuenta con el apoyo del comité directivo conformado junto al Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Medio Ambiente y la organización NDC Partnership, y que los talleres sectoriales han permitido identificar nuevas oportunidades de acción sostenible que elevarán la ambición climática nacional.

Asimismo, se conversó sobre políticas de prevención y gestión de riesgos, apoyos al Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), al COE, a la Defensa Civil y a la Comisión Nacional de Emergencias, además de la cooperación con la Coalición para el Desarrollo de Infraestructuras Resilientes (CDRI), que impulsa un sistema de alerta temprana y proyectos de resiliencia escolar.

En materia de finanzas climáticas, Puig indicó que el financiamiento nacional –tanto público como privado– ha superado lo establecido en la NDC 2020 y seguirá creciendo. Organismos como los Fondos de Inversión para el Clima (CIF) ya respaldan la transición energética y la protección ambiental del país.

Finalmente, la misión del FMI reconoció los avances de la República Dominicana en gobernanza climática, aunque reiteró la necesidad de aprobar la Ley Marco de Cambio Climático, aún pendiente en el Congreso.

Continue Reading

Internacionales

♟️ CAESCO mueve ficha en Guatemala con la iniciativa ‘Espacio Legislativo’

Guatemala, 27 de agosto de 2025. – En una jugada estratégica que coloca a la comunicación como pieza clave del desarrollo democrático, el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) presentó en el Congreso Nacional de Guatemala su iniciativa “Espacio Legislativo”.

Concebida como una plataforma de diálogo público, la propuesta busca acercar el trabajo legislativo a la ciudadanía y promover una visión de país construida de manera colectiva. Según explicó el presidente de CAESCO, Miguel Otáñez, el espacio reunirá a legisladores junto a representantes de sectores académicos, empresariales, comunitarios, culturales, juveniles y ambientales para debatir iniciativas parlamentarias, compartir ideas y proponer soluciones viables a los grandes retos nacionales.

“El futuro no se construye de espaldas a la gente. Espacio Legislativo es una apuesta por la transparencia, la participación y la co-construcción de soluciones. Desde CAESCO creemos firmemente que la comunicación es un eje transversal para el desarrollo democrático, social y económico del país”, expresó Otáñez.

Bajo el lema “La agenda del futuro se construye hoy”, la institución reafirmó su compromiso con el diálogo respetuoso, la construcción colectiva y el fortalecimiento de una ciudadanía informada y participativa.

Sobre CAESCO:
El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación, con sede en República Dominicana, trabaja para fortalecer la calidad de la comunicación, fomentar actividades educativas, aportar al debate democrático y promover un desarrollo socioeconómico sostenible, donde la libertad de expresión sea la reina del tablero.

Continue Reading

Tendencias